A continuación os dejamos la traducción de la entrevista que ha publicado la asociación internacional Passivhaus. La entrevistadora, Katrin Krämer, pregunta al Dr. Wolfgang Feist, responsable de la primera casa pasiva passivhaus construida hace 25 años. Podéis leer la noticia original Aquí Han pasado 25 años desde que el Dr. Wolfgang Feist construyó el primer edificio
Ya hay finalistas del III Concurso Iberoamericano Passivhaus Hoy martes 3 de noviembre, el Jurado del III Concurso Iberoamericano Passivhaus ha dado a conocer los quince trabajos finalistas entre los que se encuentra nuestra casa biopasiva certificada Passivhaus y construida con materiales sostenibles. En esta ocasión el concurso invitaba a los aspirantes a ofrecer valor
Conoce el estándar Passivhaus en Gerona. Presentamos la casa pasiva certificada Passivhaus con mejores resultados del País. ven a la charla de este martes.
Al concurso pueden presentarse proyectos realizados según el estándar Passivhaus, de obra nueva o de rehabilitación, construidos o en fase de redacción, situados en España o Iberoamérica. Entre los proyectos presentados se valorará de forma especial aquellos que presenten mejoras en el ámbito de la sostenibilidad o la certificación ambiental. De esta manera se pretende combinar el estándar Passivhaus con sistemas de casas ecológicas, y conseguir una fusión hacia la casa pasiva ecológica.
La constructora Papik Cases Passives, especializada en la construcción, rehabilitación y remontas de casas energéticamente eficientes, ha construido la segunda vivienda Passivhaus en Cataluña certificada pasiva por el Instituto Alemán Passivhaus. La vivienda ha tenido un coste de 1.200 euros/m2.
El pasado 21 de junio publicaron un artículo sobre las casas pasivas y nuestra empresa Papik Casas Pasivas. Os lo traducimos a continuación para que el leáis:
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.D'acordNoPrivacy policy