Cuando vinieron a visitarnos, los clientes tenían una parcela en Santa Maria de Palautordera que querían transformar en un hogar que les permitiera vivir fieles a sus principios de eficiencia energética y sostenibilidad. Después de conceptualizar y diseñar el proyecto, el resultado es una casa sostenible de dos plantas, construida con materiales sostenibles y naturales, con el sistema de entramado ligero de madera.
Ubicada en un entorno natural, en las faldas del Montseny, hemos hecho realidad un proyecto para vivir y disfrutar, que además de ser de muy alta eficiencia energética, incluye un espacio especialmente diseñado y ejecutado para hacer compatible la vida en casa con una de sus aficiones: la música.
Tipología | Unifamiliar aislada |
Año de construcción | 2024 |
Tipo de construcción | Eskimohaus |
Metros cuadrados construidos | 180 m² |
Tipo de obra | Obra nueva |
Toneladas absorbidas | 41,82 Toneladas de CO₂ |
Toneladas ahorradas | 23,90 Toneladas de CO₂ |
Total de toneladas eliminadas | 65,72 Toneladas de CO₂ |
Éste es un proyecto de construcción de una vivienda unifamiliar aislada moderna en Santa Maria de Palautordera, diseñada con un enfoque claro en la sostenibilidad y la eficiencia. La vivienda se ubica en una parcela de 596 metros cuadrados y cuenta con una superficie construida total de 233,70 m², incluyendo terrazas. La edificación principal, destinada a vivienda, suma 180,80 m² construidos, mientras que la superficie útil interior alcanza los 145,05 m². En el exterior, el diseño aprovecha el espacio con un jardín de 260,1 m² y dos terrazas, la grande de 43m² orientada al sur y otra más pequeña (10m²) orientada al norte.
Se trata de una casa de dos plantas que se utiliza para optimizar la funcionalidad de los espacios. La planta baja (con 95,45 m²) alberga la zona de día, que comprende un recibidor, el salón, la cocina-comedor, un lavadero con sala de instalaciones, un baño completo y una sala dedicada a la música: un espacio insonorizado en el que los habitantes pueden practicar y disfrutar de la música. En planta superior (de 85,35 m²) se encuentra la zona de noche, con tres habitaciones, un despacho, una acogedora sala de lectura y un segundo baño, completando así una estrategia funcional y cómoda para la vida diaria.
El sistema constructivo se basa principalmente en el uso de la madera para la estructura, utilizando la estructura de entramado ligero. El esqueleto del edificio se compone de pilares y vigas de madera laminada (GL24h), que proporcionan una gran resistencia y estabilidad. Los muros están formados por un entramado ligero de montantes de madera (C24), una solución eficiente y ligera. Estos muros se cierran con tableros de madera OSB en la cara exterior y tableros Superpan VapourStop en el interior, que actúan como barrera de vapor para mejorar el aislamiento y el comportamiento higrotérmico de la vivienda. Para garantizar la durabilidad La base de los muros se asienta sobre la cimentación a través de un listón de arranque de pino tratado en profundidad para proteger toda la estructura de la humedad del terreno.
Otro de los puntos fuertes del proyecto es su apuesta por la eficiencia energética y sostenibilidad, reflejada en las instalaciones proyectadas. Para una óptima calidad del aire interior con un mínimo consumo energético, se ha instalado un sistema de ventilación mecánica con recuperador de calor Zehnder. La climatización y producción de agua caliente sanitaria se gestionarán a través de un sistema de aerotermia de alta eficiencia, que aprovecha la energía del aire exterior. Además, cumpliendo con la normativa local, el proyecto incluye un depósito para la recogida de aguas pluviales con una capacidad mínima de 5.000 litros, fomentando la reutilización y gestión responsable del agua.