Saltar al contenido

La pirámide del CO₂

By Nico

Hoy quiero acercaros un recurso muy interesante que puede encontrar en internet. Se trata de un concepto que me ha parecido muy interesante que han desarrollado desde el Centro de Arquitectura Industrial (CINARK) de la Real Academia Danesa. Se trata de la «Pirámide de Materiales de la Construcción» es una herramienta inspirada en la conocida … Ver más

Reducción de CO₂

By Nico

Construir en madera ayuda a revertir el cambio climático. Descubre como las casas
Eskimohaus ayudan a luchar contra la emergencia climática.

Abiertas las inscripciones al 3er Concurso Iberamericano Passivhaus

By M_Disseny

Al concurso pueden presentarse proyectos realizados según el estándar Passivhaus, de obra nueva o de rehabilitación, construidos o en fase de redacción, situados en España o Iberoamérica. Entre los proyectos presentados se valorará de forma especial aquellos que presenten mejoras en el ámbito de la sostenibilidad o la certificación ambiental. De esta manera se pretende combinar el estándar Passivhaus con sistemas de casas ecológicas, y conseguir una fusión hacia la casa pasiva ecológica.

La hipoteca energética

By M_Disseny

En el proceso de adquirir una vivienda, ya sea comprando uno existente o construir nueva, es habitual recurrir a una entidad financiera para financiar esta operación mediante una hipoteca. Con este proceso hacemos cálculos sobre lo que nos costará vivir en esta casa y lo comparamos con el alquiler actual. Pero lo cierto es que hay otros costes relacionados directamente con la vivienda que tendremos que tener en cuenta ya que repercutirán en la factura mensual. Una de estos gastos y la más importante, es el coste en energía que necesitarás para conseguir confort interior tanto en invierno como en verano. Este coste es lo que llamamos Hipoteca Energética y hay que ser muy consciente pues puede desajustar la economía familiar de forma considerable