Saltar al contenido

Presentamos la que será la primera casa Passivhaus de Sant Cugat del Vallès

By M_Disseny

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Con esta entrada queremos presentaros un proyecto que para nosotros es muy especial y nos hace mucha ilusión. Se trata de una casa unifamiliar que construiremos en Sant Cugat del Vallès y será la primera vivienda certificado Passivhaus del municipio del Vallés occidental. En la espalda llevamos construidas muchas casas de alta eficiencia, tipo … Ver más

Refugios nucleares Passivhaus

By M_Disseny

¡Ep! Esta entrada fue una inocentada del 28 de diciembre de 2016. De todas manera, no vemos absurdo que al contruir un refugio se utilice un sistema constructivo de alta eficiencia energética. La construcción passivhaus llega a los refugios nucleares. La construcción de refugios nucleares se ha popularizado entre un sector de la población, que … Ver más

Beneficios y ayudas a casas pasivas en el extranjero

By M_Disseny

Escribo este artículo para completar el artículo dedicado a retratar la situación actual de las ayudas e incentivos a la construcción de casa pasivas en España y mostrar las ayudas que se ofrecen desde otros paises y municipios a las casas sostenibles (Casas Pasivas, passivhaus, biopasivas, ecológicas, nZEB, LEED). Empezaremos por Alemania, epicentro de la … Ver más

Abiertas las inscripciones al 3er Concurso Iberamericano Passivhaus

By M_Disseny

Al concurso pueden presentarse proyectos realizados según el estándar Passivhaus, de obra nueva o de rehabilitación, construidos o en fase de redacción, situados en España o Iberoamérica. Entre los proyectos presentados se valorará de forma especial aquellos que presenten mejoras en el ámbito de la sostenibilidad o la certificación ambiental. De esta manera se pretende combinar el estándar Passivhaus con sistemas de casas ecológicas, y conseguir una fusión hacia la casa pasiva ecológica.

Apuesta por el clima en Construmat 2015

By M_Disseny

Este año estamos presentes en la feria de Construmat acompañando a la Plataforma Edificación Española (PEP), en el stand de la PEP y en col·laboración con Energihaus, hemos creado un reto en el que podéis participar.

La hipoteca energética

By M_Disseny

En el proceso de adquirir una vivienda, ya sea comprando uno existente o construir nueva, es habitual recurrir a una entidad financiera para financiar esta operación mediante una hipoteca. Con este proceso hacemos cálculos sobre lo que nos costará vivir en esta casa y lo comparamos con el alquiler actual. Pero lo cierto es que hay otros costes relacionados directamente con la vivienda que tendremos que tener en cuenta ya que repercutirán en la factura mensual. Una de estos gastos y la más importante, es el coste en energía que necesitarás para conseguir confort interior tanto en invierno como en verano. Este coste es lo que llamamos Hipoteca Energética y hay que ser muy consciente pues puede desajustar la economía familiar de forma considerable